
El pisco sour no es solo un cóctel, es un símbolo de identidad nacional en Perú. Su sabor potente, refrescante y con un toque de acidez ha conquistado paladares en todo el mundo. Pero, ¿sabes cuál es la historia de este icónico trago? Acompáñanos en un breve viaje al pasado para descubrir su origen y cómo se convirtió en el orgullo líquido del país.
Todo comenzó en Lima, a principios del siglo XX, en un lugar llamado el Morris Bar. Fue allí donde el bartender estadounidense Victor Vaughen Morris, inspirándose en la coctelería clásica, creó una versión del whiskey sour utilizando el destilado estrella de Perú: el pisco. Con el tiempo, la receta fue perfeccionada por otros bartenders peruanos, como Mario Bruiget, quien añadió la clara de huevo y el jarabe de goma, dándole al pisco sour esa textura cremosa y equilibrada que tanto nos gusta.
El Pisco Sour es el cóctel icónico de Perú. Nacido en Lima, su sabor único celebra la historia y la tradición de la cultura peruana en cada copa.
En Buenaaazo, celebramos esta historia en cada copa que servimos. Nuestro pisco sour se prepara con la receta clásica, utilizando pisco de la más alta calidad y un toque de limón fresco que lo hace inolvidable. Es el acompañamiento perfecto para un ceviche o un lomo saltado, y una forma deliciosa de brindar por la rica cultura gastronómica del Perú.
Una historia gastronómica y una sociedad trascendental
Sabores del Perú en cada bocado